• Bienvenido a Buddha-Dharma

    Un espacio para tu desarrollo y crecimiento personal

     
     
     
     
    Buddha-Dharma es un espacio virtual laico osea un espacio para aquellas personas que a pesar de no tener un compromiso alto en el budismo como un monje o una persona refugiada dentro de las 3 joyas -Buda, Dharma, Sangha- buscan la manera de seguir las enseñanzas del Buda ya sea en la meditación, la ética, la filosofía o la compasión y no solamente instruirse y practicarlas, sino también el crecer y buscar la iluminación o el camino del bodhisattva

    Este espacio no es solamente para devotos o practicantes del budismo, también esta diseñado para personas laicas o simpatizantes o incluso personas interesadas en el tema de las enseñanzas del buda shakyamuni -El buda histórico o mejor conocido como Siddhartha Gautama- 

    En este espacio encontraras no solamente algunos pequeños curso, también encontraras información histórica, filosofía y reflexiones con base en las enseñanzas del buda y mas temas interesantes acerca de esta hermosa y fascinante religión y forma de pensamiento 
    Este espacio no se limita solo a personas practicantes, sino también esta hecho para personas que desean implementar el budismo en las áreas psicológicas o pedagógicas  

     

    Enlaces de interés para mayor ampliación del tema:

    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

En este curso aprenderemos como detectar, ayudar y guiar a un niño que no solamente padezca de dislexia, sino también de depresión. En este curso visualizaremos varios panoramas que van desde el entorno escolar hasta el del hogar.

Este curso va orientado a docentes, mas que nada porque muchas veces los alumnos, sobre todo los niños suelen ver como una figura de apoyo y a la escuela como un segundo entorno relevante a lo largo de la vida.

Recordemos que no podemos introducirnos mas allá del ambiente escolar, pero eso o nos impide ayudar en lo mas que podamos dentro de la escuela a los niños  

En este curso se aprenderá sobre el suicidio pasivo, pues a pesar de que el tema del suicidio es un tema muy amplio por lo general solo se idealiza de manera activa, osease de una manera en la que el individuo hace una acción drástica para atentar en contra de su vida y terminarla de una forma rápida utilizando métodos tales como:

  • ahorcamiento
  • envenenamiento o intoxicación 
  • saltar desde un punto alto

Todas estas formas terminan de una forma rápida con la vida del individuo, pero hay otras maneras que son casi indetectables por no decir invisibles, todas estas conductas inician desde pequeños puntos los cuales van escalando hasta llegar a 2 vertientes.

  1. Destruir la salud, tanto física como mental y llegar a la muerte de una manera lenta y agonizante
  2. Destruir la salud, tanto física como mental y desarrollar la ideación suicida y pasar a la parte activa del suicidio 

Este curso esta dirigido a todo publico en general sin importar la edad, pero en si va orientado mas hacia psicólogos, docentes, orientadores educativos y personas relacionadas con la salud mental y el trato directo hacia personas
En este curso veremos el como usar la compasión de acuerdo a las palabras del buda y el como aplicarla con una persona pues este al ser un tema delicado se debe tener cuidado al momento de tratar estos temas y sobre todo tener paciencia, pues no es fácil tratar con una persona que esta pasando por depresión lo que a veces hace que muchas personas que tratan de ayudar terminen rindiéndose a mitad del camino, pues mucho olvidan que esto es un proceso y suele ser muy complicado y tardado. 

Sin mas que agregar espero que este curso te sirva no solo para aprender si no también como desarrollo humano y de una manera de hacer trascender tu pensamiento a un nuevo nivel y desarrollar tu compasión a un nuevo nivel.